Zum Inhalt
Home » Entender mejor español cuando hablan: los encadenamientos

Entender mejor español cuando hablan: los encadenamientos

¿Eres estudiante principiante de español y no entiendes a los españoles porque hablan tan rápido? ¿Las palabras te suenan todas juntas? Te explico el por qué y te doy una solución para

  • Entiender mejor el español hablado
  • Tener una pronunciación más natural

Los encadenamientos son cuando unimos las palabras al hablar. No separamos cada palabra. No hacemos pausas innecesarias. Es muy normal en español.

ESCRITO: „¿De dónde eres?“
HABLAMOS: „¿Dedónderes?“ (todo junto)

¡Por eso te parece rápido el español! Los hispanohablantes unen las palabras naturalmente.

1. 🔗 Consonante + vocal (MUY FÁCIL)

Cuando una palabra termina en consonante (b, c, d, f, g.…) y la siguiente empieza por vocal (a, e, i, o, u):

Ejemplos super básicos:

  • con amor = conamor
  • es alto = esalto
  • un ojo = unojo
  • mi amor = miamor
  • el agua = elagua

2. 🔗 Dos vocales diferentes

Cuando una palabra termina en vocal y la siguiente empieza en vocal diferente:

Ejemplos fáciles:

  • la escuela = laescuela
  • tu amigo = tuamigo
  • mi hermana = mihermana
  • su opinión = suopinión

3. 🔗 La misma vocal

Cuando las dos vocales son iguales, suena como una vocal larga:

Ejemplos simples:

  • la amiga= lamiga
  • de España = dEspaña
  • mi iglesia = miglesia

Diálogo 1: En la tienda (nivel A1)

Perfecto para practicar español principiante:

Vendedor: ¡Hola! ¿Qué necesita? Como suena: „¡Hola! ¿Quénecesita?“

Cliente: Quiero una manzana, por favor. Como suena: „Quierounamanzana, porfavor.“

Vendedor: Son dos euros. ¿Algo más? Como suena: „Sondoseuros. ¿Algomás?“

Cliente: No, gracias. Es todo. Como suena: „No, gracias. Estodo.“


Diálogo 2: Presentación básica (nivel A1/A2)

Ideal para estudiantes de español básico:

Ana: ¡Hola! Me llamo Ana. Como suena: „¡Hola! Mellamo Ana.“

Luis: Es un placer. Soy Luis. Como suena: „Esunplacer. Soy Luis.“

Ana: ¿De dónde eres? Como suena: „¿Dedónderes?“

Luis: Soy de Madrid. ¿Y tú? Como suena: „Soy deMadrid. ¿Ytú?“

  1. „Es una casa“
  2. „Mi amigo español“
  3. „Con amor“
  4. „La universidad“
  5. „Un año“

Respuestas:

  1. „Esunacasa“
  2. „Miamigo español“
  3. „Conamor“
  4. „Launiversidad“
  5. „Unaño“

Practica estas expresiones en español todos los días:

  • „¿Cómo estás?“„¿Cómoestás?“
  • „Muy bien“„Muybien“
  • „Es alto“„Esalto“
  • „Mi amor“„Miamor“
  • „Un amigo“„Unamigo“
  • „La escuela“„Laescuela“

Haz esto:

  • Escucha español 15 minutos al día
  • Repite como un eco
  • No tengas miedo de unir palabras
  • Practica con caciones en español

No hagas esto:

  • ❌ No separes cada palabra
  • ❌ No hagas pausas largas

En mein-spanisch-kurs , en las clases individuales practicas la pronunciación paso a paso, y así adquieres más confianza y puedes comprender mejor.

1 Gedanke zu „Entender mejor español cuando hablan: los encadenamientos“

  1. Wuao! soy espanola y nunca habia pensando en cómo nos oyen los demás cuando hablamos y que nuestra velocidad oral, estè en que juntamos las palabras al expresarnos. Muy interessante, Brava Rosa

Schreibe einen Kommentar

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht. Erforderliche Felder sind mit * markiert